Adventure with care: Encouraging safe and sustainable summer fun

Man and female with black dog sit behind campfire with mountains in the background
Statewide

Share:

State of Colorado and Colorado Parks and Wildlife combined logo Bridget O'Rourke
Statewide Public Information Officer
720-219-2919
[email protected]

Maya Saenz
Bilingual Communications Specialist
[email protected]

Man and female with black dog sit behind campfire with mountains in the background August 19, 2025

DENVER — Coloradans and out-of-state visitors play a crucial role in keeping our state parks clean and making the outdoors safer to explore. Responsible recreation in the dry summer months can help protect Colorado’s public land, wildlife and water. 

Know Before You Go
If the area you want to explore has bad weather or wildfires, adjust your outdoor plan to ensure a safe and enjoyable experience.   Be Careful with Fire
Colorado is experiencing wildfires across multiple Front Range and Western Slope counties. Brave first responders and local, state and federal agencies are currently working to protect Colorado communities and lands. Fire safety is a statewide effort and CPW encourages Coloradans to practice fire safety at all times. 

Information on fire restrictions and bans can change rapidly. 
  • Check fire restrictions or bans at www.coemergency.com.
  • Use designated campfire areas when allowed and available. 
  • Drown the fires out with water until you can touch the embers.
  • Never leave a campfire unattended. 
  • Avoid parking or driving on dry grass. Check your tire pressure, exhaust pipes, and whether chains or exposed wheel rims are dragging from your vehicle, which may create sparks. 
“Fire behavior in Colorado continues to be dynamic, with hot and dry conditions not expected to change soon,” said Emergency Management Coordinator Brent Lounsbury. “It’s imperative that people pay close attention to fire restrictions and do their part not to ignite dangerous fires. Our outdoor first responders are working around the clock right now to put out wildfires that are posing a threat to local communities and causing people to evacuate their homes.”

Be Safe on the Water
Life jackets save lives. The majority of water-related deaths occur because people do not wear them. CPW officers are actively writing $100 tickets for boaters and paddlers who are not wearing them; however, personal accountability for safety is important when recreating in Colorado waters. 
  • Wear a life jacket​. 
  • Find a CPW life jacket loaner station to borrow a lifejacket
  • Protect your​self from the dangers of cold water shock. Regardless of your age or experience level, cold water can quickly create a drowning emergency.
  • Paddleboards and kayaks are considered vessels, and life jacket requirements apply. 
  • Heavy rain or wind can rapidly raise water levels without warning. Check river flows at https://dwr.state.co.us/Tools/Stations.
  • Boat and raft with a buddy and avoid floating alone, especially during high flows.
  • “Clean, drain and dry” your boat and gear. Find a CPW Gear and Watercraft Cleaning Station to decontaminate your boat, wet equipment, waders and boots.
Trash the Trash
Always dispose of trash properly when on the trail.
  • Pack it in, pack it out. Whatever you bring into the outdoors, take it out with you. 
  • Don't leave pet waste baggies on the trail, even if you mean to pick it up on your way out — people forget. Pet waste is not only unsightly but also disruptive to wildlife.
  • Bring plastic grocery bags to carry trash when trash cans are not available. 
Keep Wildlife Wild
Wildlife can get more aggressive if they aren’t given enough space or approached by humans.  Join us in keeping Colorado, Colorado. Get a $29 Keep Colorado Wild Pass with your next vehicle registration and support our state parks, search and rescue teams, avalanche safety, wildlife conservation and outdoor education. Learn more at cpw.info/keepcoloradowild and cpw.info/keepcoloradowildpassspanishMedia Toolkit Práctica la recreación responsable: Mantente a salvo este verano cerca del agua, la vida silvestre y los incendios forestales

Para su publicación: 19 de agosto de 2025

DENVER --- Los habitantes de Colorado y los visitantes de fuera del estado juegan un rol importante en mantener limpios nuestros parques estatales y hacer que el aire libre sea más seguro para explorar. Tus acciones responsables este verano pueden ayudar a proteger la tierra, la vida silvestre y el agua de Colorado. Hagamos todos nuestra parte.

Saber Antes de Ir
Si el área que deseas explorar tiene mal clima o incendios forestales, ajusta tu plan para garantizar una experiencia segura y placentera.
  • Planifica tu visita con la 2025 Quick Guide to State Parks o la Guía de Parques Estatales de Colorado (Guía De Los Parques Naturales).
  • Se requieren reservas para acampar en los parques estatales de Colorado.
  • Encuentra eventos y clases en los parques en el Calendario de eventos de CPW, que incluye varias actividades como caminatas guiadas, programas educativos y oportunidades de voluntariado.
  • Descarga la aplicación gratuita COTREX para encontrar senderos, mapas de senderos y senderos que se deben evitar en áreas de incendios forestales. Esta aplicación proporciona información en tiempo real sobre las condiciones de los senderos, cierres e incendios forestales activos, lo que garantiza una experiencia al aire libre más segura y placentera.
  • Mantente hidratado. Lleva más agua de la que crees que tu (y tu mascota) necesitarán.
Ten Cuidado con el Fuego
Colorado está experimentando incendios forestales en varios condados en Front Range y Western Slope. Valientes socorristas y agencias locales, estatales y federales están trabajando actualmente para proteger a las comunidades y tierras de Colorado. La seguridad contra incendios es un esfuerzo en todo el estado y CPW (Colorado Parks and Wildlife, por sus siglas en inglés) anima a los habitantes de Colorado a practicar la seguridad contra incendios en todo momento.

La información sobre restricciones y prohibiciones de incendios puede cambiar rápidamente.
  • Verifica las restricciones o prohibiciones de incendios en www.coemergency.com.
  • Descarga la aplicación gratuita Colorado Trail Explorer (COTREX) para recibir alertas de incendios forestales activos.
  • Usa las áreas designadas para fogatas cuando estén permitidas y disponibles.
  • Apaga los fuegos con agua hasta que pueda tocar las brasas.
  • Nunca dejes una fogata desatendida.
  • Evita estacionar o conducir sobre hierba seca. Revisa la presión de los neumáticos, los tubos de escape y si las cadenas o los aros de las ruedas expuestos se arrastran desde tu vehículo, lo que puede crear chispas.
"El comportamiento del fuego en Colorado sigue siendo dinámico, y no se espera que las condiciones calurosas y secas cambien pronto", dijo el Coordinador de Manejo de Emergencias Brent Lounsbury. "Es muy importante que la gente preste mucha atención a las restricciones de incendios y haga su parte para no encender nuevos fuegos. Nuestros socorristas al aire libre están trabajando las 24 horas del día en este momento para apagar los incendios forestales que están haciendo que nuestras comunidades locales evacúen sus hogares. Así que lo mejor que puedes hacer es mantenerte fuera de las áreas de incendios forestales y practicar la seguridad contra incendios durante esta época muy seca en nuestro estado. Ten precaución y mantente consciente de tu entorno".

Mantente Seguro en el Agua
Los chalecos salvavidas salvan vidas. La mayoría de las muertes relacionadas con el agua ocurren porque la gente no los usa. Los oficiales de CPW están activamente emitiendo multas de $100 a los navegantes y remeros que no los usan; sin embargo, la responsabilidad personal por la seguridad es importante al recrearse en las aguas de Colorado.
  • Usa un chaleco salvavidas.
  • Encuentra una estación de préstamo de chalecos salvavidas de CPW para pedir prestado un chaleco salvavidas.
  • Protégete de los peligros del shock por agua fría. Independientemente de tu edad o nivel de experiencia, el agua fría puede crear rápidamente una emergencia de ahogamiento.
  • Las tablas de remo y los kayaks se consideran embarcaciones, y se aplican los requisitos de chaleco salvavidas.
  • La lluvia o el viento fuerte pueden elevar rápidamente los niveles de agua sin previo aviso. Verifica los caudales de los ríos en https://dwr.state.co.us/Tools/Stations.
  • Solo navega o rema en condiciones en las que te sientas cómodo y seguro remando.
  • Navega y haz rafting con un compañero y evita flotar solo, especialmente durante caudales altos.
  • "Limpia, drena y seca" tu embarcación y equipo. Encuentra una
    Estación de limpieza de equipos y embarcaciones de CPW para descontaminar tu embarcación, equipo mojado, vadeadores y botas.
  • El alcohol afecta el juicio, el equilibrio, la visión y el tiempo de reacción en el agua, y puede aumentar la fatiga y los peligros de la inmersión en agua fría. Una regla general a recordar es que una bebida en tierra es equivalente a tres bebidas en el agua.
Tira la Basura
Siempre tira la basura correctamente cuando estás en el sendero.
  • Empaquelo para entrar, empaquelo para salir. Lo que traigas al aire libre, llévatelo contigo.
  • No dejes bolsas de desechos de mascotas en el sendero, incluso si tienes la intención de recogerlas al salir: la gente olvida. Los desechos de mascotas no solo son antiestéticos, sino que también son perjudiciales para la vida silvestre.
  • Lleva bolsas de supermercado de plástico para llevar la basura cuando no haya botes de basura disponibles o estén llenos.
Mantén a la Vida Silvestre Salvaje
La vida silvestre puede volverse más agresiva si no se les da suficiente espacio o si los humanos se acercan a ellos. Únete con nosotros para mantener a Colorado, Colorado. Obtén un Pase Keep Colorado Wild de $29 con tu próximo registro de vehículo y apoya nuestros parques estatales, equipos de búsqueda y rescate, seguridad contra avalanchas, conservación de la vida silvestre y educación al aire libre. Obtén más información en cpw.info/keepcoloradowild y cpw.info/keepcoloradowildpassspanish.
 

Colorado Parks and Wildlife (CPW) is an enterprise agency, relying primarily on license sales, state parks fees and registration fees to support its operations, including: 43 state parks and more than 350 wildlife areas covering approximately 900,000 acres, management of fishing and hunting, wildlife watching, camping, motorized and non-motorized trails, boating and outdoor education. CPW's work contributes approximately $6 billion in total economic impact annually throughout Colorado.

DISCLAIMER: The Colorado Parks and Wildlife (CPW) website maintains press releases containing historical information that may no longer be accurate. Press releases are dated, which should be noted to determine whether the information provided is current. Please review our current regulations and brochures for up-to-date information.